Las habilidades de comprensión lectora en textos narrativos en niños y niñas de 7 y 8 años de una escuela primaria, privada de la ciudad de Buenos Aires
Archivos
Fecha
2024
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Flores
Resumen
El presente trabajo busca describir los procesos que están implicados en la comprensión lectora de textos narrativos en niños y niñas de 7 y 8 años en una escuela privada de la ciudad de Buenos Aires. Para realizar esta investigación, se utilizó una metodología basada en un diseño no probabilístico de investigación-acción, con un enfoque cualitativo descriptivo. Se utilizó como técnica de recolección de datos entrevistas individuales a 19 participantes en el ámbito escolar en una escuela privada de la ciudad de Buenos Aires en el año 2023. En dichas entrevistas, las preguntas referían a diferentes habilidades que se hacían presentes en la comprensión lectora del texto narrativo “Era un pez que no era pez”. Los resultados mostraron que la mayoría de los niños y niñas que han participado del presente trabajo lograron recordar y recuperar información explícita, específicamente en preguntas que implicaban memoria de trabajo. Esto evidencia habilidades básicas de reconocimiento y recuerdo textual. Sin embargo, se observó cierta dificultad en preguntas que requerían un nivel más profundo de comprensión, es decir, donde se requiere de la realización de inferencias, el uso de conocimientos previos y vocabulario específico, esto pudo afectar la capacidad de conectar conceptos más complejos y organizar eventos temporales. Se concluye asimismo desde la psicopedagogía abordar el tema de comprensión lectora conociendo los procesos intermedios que subyacen a la habilidad para así pensar intervenciones ajustadas a las necesidades específicas de los niños y niñas de entre 7 y 8 años en el ámbito escolar.
Descripción
Palabras clave
COMPRENSION LECTORA, ENSEÑANZA PRIMARIA, AMBIENTE EDUCACIONAL, NIÑOS
Cita
Cetti, M. V. (2024). Las habilidades de comprensión lectora en textos narrativos en niños y niñas de 7 y 8 años de una escuela primaria, privada de la ciudad de Buenos Aires [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].